Este fin de semana he visto dos buenas películas. "Pudor" es un momento en la vida de una familia, una historia pequeña, contada en voz baja (salvo alguna subida de tono ocasional) y con respeto y enorme cariño por sus personajes. Cinco miembros con sus cosas, sus vidas gastadas y cutres en el caso de los mayores e inquietantes e inciertas en el caso de los jóvenes; sus angustias, temores, miserias, anhelos, y todo eso. Impecables los actores (Nancho Novo y Elvira Mínguez están de premio), un guión pausado pero con buen ritmo y dirección más que notable. Vale que cae en algunos lugares comunes (especialmente la historia de la hija outsider) y que a veces recurre en exceso a la estética de anuncio "modenno", pero no deja de perder verdad ni vida. Y buena banda sonora.
Y la segunda (en glorioso programa doble, me encanta eso de correr de un cine a otro para llegar a tiempo), por fín, "Diario de un escándalo". Resulta que me toca verla en una sala de esas "Club" de unos modernos multicines. 7,60 € la broma. Y la sala, pues ....supuestamente comodísima, superidealdelamuerte y tal, pero vaya, simplemente menos filas, asientos más espaciados y de sonido e imagen....pues como las demás. Veo el trailer de algo de aventuras que no tiene buena pinta (no me acuerdo de qué) y resulta que le han puesto la banda sonora de "Requiem Por Un Sueño", que ya usaron para otros trailers, como el de "El Señor de los Anillos" y alguno más que no caigo, y para anuncios, samples en canciones... Una gran música, sí. Y una gran película. Y "en viendolo", me pregunto "¿Tardarán mucho en estrenar The Fountain?" Y mira por dónde, el siguiente trailer es .....The Fountain!! (que para el que no lo sepa es la nueva peli de Darren Aronofsky, el director de "Pi" y la antes mencionada "Requiem", dos de mis películas favoritas de los últimos años).

Albricias y alboroto. Por fín se estrena. Recuerdo haber leido críticas bastante negativas de cuando se pasó en Cannes, y la verdad es que el trailer tiene una pinta de lo más nefasta (pero nefasta hasta decir basta, pardiez). Pero, por una parte, no hay que fiarse de los trailers, y por otra, tiene muchas cosas a su favor: es de Aronofsky, la música vuelve a ser de Clint Mansell, que además de las dos bandas anteriores del director, y algunas otras muy interesantes, era miembro del que por un breve período de mi vida fue uno de mis grupos favoritos, Pop Will Eat Itself (cuando me enteré de esto -no hace mucho- se me puso la boca del tamaño de Arkansas), y de nuevo cuenta con Ellen Burstyn, aunque como secundaria. Claro que la protagonista es la señora Aronofsky, Rachel Weisz, que me gusta menos, pero bueno, lo consideraremos un mal menor. Aunque si ninguna de estas razones fuera poderosa en sí misma, The Fountain es obligatoria de ver por tres motivos inexcusables:
a) Sale Hugh Jackman
b) El protagonista es Hugh Jackman
c) Hugh Jackman sale y es el protagonista

¿Hace falta algo más?
Y tengo ganas de hablar de Diario de un Escándalo, pero me está quedando un post tan largo (¿pesado?), que ya le dedicaré otro momento, mejor.
Algo viejo: "Wise Up, Sucker!", de Pop Will Eat Itself (RCA, 1989)